AUDIO Y TEXTO Desarrollo Local y Territorial China - Gipuzkoa - País Vasco CÓMO IMPULSAR EL LIDERAZGO POLÍTICO
Desarrollo Local y Territorial
China - Gipuzkoa - País Vasco
CÓMO IMPULSAR EL LIDERAZGO POLÍTICO
AUDIO: https://yadi.sk/i/a0MFnRbzuERaxQ
1. Por supuesto, no estamos apuntando a liderazgos políticos como los
que en China se canalizan a través de las autoridades locales y el Partido
Comunista. El contexto político, social y económico de nuestro entorno es
radicalmente distinto. Sin embargo, esto no impide afirmar la necesidad de
impulsar el liderazgo político en los procesos de desarrollo económico local.
2. En principio, el liderazgo político puede llevar a las entidades
locales a asumir un papel más proactivo en el desarrollo económico. Pero no
necesariamente. El liderazgo político es necesario también cuando el
posicionamiento de los gobiernos locales en el ámbito del desarrollo económico
es fundamentalmente pasivo, tal como sucede habitualmente en nuestro entorno.
3. Aunque las políticas desarrolladas en el ámbito del desarrollo
económico local sean fundamentalmente horizontales, se limiten a la elaboración
de “estrategias” no vinculantes para los agentes privados o incluso cuando se
trata de actuaciones meramente orientativas, los gobiernos locales deben
mantener una posición de liderazgo, sin que este liderazgo implique ir más allá
de lo que sus competencias les permiten.
4. Responsables de ayuntamientos, mancomunidades o agencias de
desarrollo, deben ser conscientes de su papel de representantes de los
intereses generales de los ciudadanos. Y de que deben mantener y defender esa
función en su relación con los interlocutores privados.
5. Con frecuencia, estos interlocutores privados tienen un gran
conocimiento de su propia actividad y de las dinámicas empresariales, pero son
los agentes públicos los que tienen la responsabilidad de defender los
intereses de los ciudadanos en su conjunto. Es importante mentalizar a los
responsables públicos de ello, haciéndoles ver que este posicionamiento de
liderazgo no debe ser obstáculo para respetar a los agentes privados,
reconocerles su respectivo ámbito de decisión y su capacidad de aportación. Y
tampoco para mantener con ellos relaciones cordiales y cooperadoras en todos
los ámbitos en los que sea conveniente.
6. Pero los responsables públicos deben también dejar claro a los
interlocutores privados que, en el ámbito de sus funciones, corresponde a los
entes locales la representación de los ciudadanos y defender a los mismos ante
posibles contradicciones de intereses.
7. La asunción del liderazgo político requiere también, por supuesto,
dotar a los gestores responsables de las actuaciones en el ámbito del
desarrollo económico local de los recursos necesarios para el desarrollo de su
función:
- Apoyo político por parte de
alcaldes, ayuntamientos o mancomunidades cuando la gestión esté encomendada a
un departamento o agencia de desarrollo.
-
Selección adecuada de los gestores
-
Formación
-
Disposición de recursos personales
y financieros adecuados a los objetivos que se pretenden del correspondiente
departamento o agencia de desarrollo.
8. Evidentemente, la asunción de hecho del liderazgo político será habitualmente
más real en la medida en que los responsables locales se impliquen de forma
directa y personal en las estrategias y actuaciones en el ámbito del desarrollo
económico local.
Otros documentos sobre Desarrollo Local y Territorial
Otros documentos de EKAI Center