PASE COVID.
CONTROL POLÍTICO Y CONTROL ECONÓMICO
TEXTO (PDF): https://yadi.sk/i/pkqYIKuMes5nfQ
1. La
obsesión por extender a la totalidad de la población el “Pase COVID”, las
características del mismo y el contexto nos obligan a identificar las funciones
estratégicas del Pase como instrumento de control social.
2. Que
el Pase COVID es un instrumento de control social es, en sí mismo, evidente. Aunque
inicialmente esté –en teoría- limitado a controlar el estatus de cada persona
con respecto al proceso de vacunación COVID, sabemos que su finalidad no es
sanitaria.
3. Técnica
o tecnológicamente, el funcionamiento del Pase COVID es equivalente al
denominado “crédito social” chino. El sistema chino es ampliamente utilizado en
la relación entre consumidores y empresas, sirviendo a estas últimas para
disponer de información sobre gustos, aficiones, capacidad de pago y
comportamiento del cliente. A la inversa, las empresas premian o castigan a los
usuarios en la utilización de los servicios. Esto no parece ser, en sí mismo,
un problema.
4. Algunos
expertos advierten que en China el sistema de crédito social es también usado
como instrumento de control ideológico y político por algunos gobiernos locales.
Sin embargo, no hemos podido contrastar esta habitual acusación, que con
frecuencia se apunta más como un riesgo de utilización del sistema que como una
realidad efectiva.
5. El
Pase COVID va mucho más allá, porque no parte de una libre opción por un
determinado producto o servicio empresarial, sino de decisiones políticas de
coacción.
6. El riesgo que el Pase COVID representa para un
control social desbordado por parte de quienes gestionan la herramienta tecnológica
ha sido advertido repetidamente[1].
Desde nuestro punto de vista, el contexto y el momento en el que se produce
esta implantación acelerada del Pase nos obligan a situarlo en el marco político
y económico del proyecto Gran Reinicio que pretende aprovechar como una “oportunidad
histórica” la situación creada por la pandemia COVID-19 para abordar la
voladura controlada del sistema neoliberal y la transición hacia el modelo de “capitalismo
corporativo” que algunos prefieren clasificar como “feudalismo corporativo”.
7. Desde
la perspectiva del proceso de reestructuración financiera o desapalancamiento
al que se enfrenta Europa –Occidente- para la indicada “voladura controlada”
del modelo neoliberal, el Pase COVID tiene un extraordinario potencial desde
dos perspectivas:
A) Como
instrumento de control y sumisión social y política
B) Como
instrumento de control y sumisión económica.
8. Dada la trascendencia de ambos escenarios, intentaremos
analizarlos con detenimiento y prudencia. Por ahora, vamos a describir
brevemente los previsibles objetivos e instrumentos de los mismos. Ya hemos
indicado que el soporte técnico-tecnológico del Pase COVID es, en sí mismo,
adecuado para establecer un sistema de control ciudadano que permita a quien
gestione el sistema:
a) disponer de información sobre la situación y actividades
personales de los ciudadanos incluidos en la base de datos
b) establecer premios y castigos a las actividades o situaciones
que el sistema determine.
9. Esto puede ser de una extraordinaria importancia desde dos
perspectivas.
Por un lado, en cuanto a la restricción de actividades que se
consideren incorrectas, con el fin de proteger a las élites corporativas del
previsible estallido social que provocará el proceso de desapalancamiento o
reestructuración financiera, que probablemente llevará implícita la requisa de
depósitos, el hundimiento de las pensiones públicas y privadas y la destrucción
del valor real de los salarios.
10. Por otro lado, desde la perspectiva del control de las
actividades económicas de los ciudadanos, esto tendrá una particular relevancia
en el momento en que el “Pase Covid” se conecte con la “billetera digital” del
Banco Central Europeo como instrumento del euro digital actualmente en diseño[2]. Las nuevas políticas
monetarias puestas en marcha a partir del estallido de la pandemia –pero ya
diseñadas previamente[3]- apuntan como un objetivo
fundamental a que los bancos centrales pasen por encima de un sistema bancario
en situación de quiebra efectiva y de políticas de tipos de interés sin margen
de maniobra e incidan de forma directa en el comportamiento de los agentes económicos:
gobiernos, empresas y particulares. Un sistema de control que, partiendo del
Pase COVID, incorpore el sistema de “billetera digital” del previsto “euro
digital” gestionado por el Banco Central Europeo, sería el instrumento ideal
para controlar el proceso y asegurar el impacto económico deseado desde la
perspectiva del comportamiento de los ciudadanos en cuanto a depósitos, créditos,
nivel y prioridades de consumo, comportamiento tributario, etc.
“EL FUTURO DE EUROPA. Bases para un nuevo modelo”
Otros documentos de EKAI Center
ENTIDADES COLABORADORAS:
[2] “Report
on a digital euro”. Banco Central Europeo. Octubre 2020
[3] BARTSCH, E. et al. (August 2019). Dealing
with the next downturn: From unconventional monetary policy to unprecedented
policy coordination. BlackRock Investment Institute